Cómo crear un subdominio en HOSTINGER

¡en menos de UN MINUTO! | Tutorial paso a paso 2025

Cómo crear un subdominio en HOSTINGER ¡en menos de UN MINUTO! | Tutorial paso a paso 2025

Ismael Ochoa | Genialitic

Introducción

¿Necesitas crear un subdominio en Hostinger pero te preocupa enfrentarte a complicaciones técnicas o problemas con el soporte? No estás solo. Aunque crear subdominios en Hostinger es relativamente sencillo, muchos usuarios se sienten intimidados por el proceso, especialmente cuando surgen inconvenientes que requieren asistencia técnica.

En esta guía completa te enseñaremos cómo crear un subdominio en Hostinger paso a paso, te daremos consejos para evitar problemas comunes y te prepararemos para gestionar cualquier situación sin depender exclusivamente del soporte técnico del proveedor.

¿Qué es un Subdominio y Por Qué Necesitas Uno?

Un subdominio es una extensión de tu dominio principal que te permite crear secciones separadas de tu sitio web. Por ejemplo, si tu dominio es misitio.com, puedes crear subdominios como:

  • blog.misitio.com para tu blog
  • tienda.misitio.com para tu e-commerce
  • soporte.misitio.com para documentación

Ventajas de usar subdominios en WordPress:

  • Organización mejorada de tu contenido
  • SEO beneficiado con estructura clara y mejor distribuida
  • Gestión independiente de diferentes secciones. Como si tuvieras múltiples dominios, aunque en uno solo.
  • Flexibilidad técnica para diferentes CMS o aplicaciones.Cada cosa en su lugar. Esto evita que las carpetas de wordpress, por ejemplo, queden en el mismo lugar que las de Moodle.

Cómo Crear un Subdominio en Hostinger: Tutorial Paso a Paso

01 Acceder al Panel de Control de Hostinger

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Hostinger
  2. Dirígete al hPanel (panel de control de Hostinger)
  3. Busca la sección «Dominios» en el menú principal

02 Navegar a la Gestión de Subdominios

  1. Elige el dominio en el que crearemos el subdominio
  2. Encuentra la sección Dominios
  3. Posteriormente da clic en Subdominios
  4. Dale nombre a tu subdominio
  5. Tilda la opción Carpeta personalizada para subdominio
  6. Dale nombre a la carpeta
  7. Da clic en el botón Crear
Cómo crear un subdominio en HOSTINGER ¡en menos de UN MINUTO! | Tutorial paso a paso 2025

Ismael Ochoa | Genialitic
Cómo crear un subdominio en HOSTINGER ¡en menos de UN MINUTO! | Tutorial paso a paso 2025

Ismael Ochoa | Genialitic
Cómo crear un subdominio en HOSTINGER ¡en menos de UN MINUTO! | Tutorial paso a paso 2025

Ismael Ochoa | Genialitic
Cómo crear un subdominio en HOSTINGER ¡en menos de UN MINUTO! | Tutorial paso a paso 2025

Ismael Ochoa | Genialitic
Cómo crear un subdominio en HOSTINGER ¡en menos de UN MINUTO! | Tutorial paso a paso 2025

Ismael Ochoa | Genialitic

03 Verificación y Propagación DNS

El subdominio puede tardar 24-48 horas en propagarse completamente por los servidores DNS globales. Durante este período:

  • El subdominio puede no estar accesible desde todas las ubicaciones
  • Algunos usuarios podrán verlo mientras otros no
  • Es completamente normal y no requiere intervención

La Realidad del Soporte Técnico de Hostinger: Preparándote para la Autogestión

Problemas Comunes con el Soporte de Hostinger

Aunque Hostinger promociona soporte 24/7, la experiencia real de muchos usuarios presenta desafíos:

Tiempo de respuesta variable: El servicio de asistencia técnica está disponible 24/7, responden rápido, pero la calidad puede variar según la complejidad del problema.

Barrera idiomática: El soporte en español a menudo deriva consultas complejas al equipo en inglés, generando demoras.

Conocimiento técnico limitado: Los agentes de primera línea pueden no tener experiencia profunda en configuraciones avanzadas de subdominios.

Respuestas genéricas: Frecuentemente recibirás enlaces a documentación en lugar de soluciones personalizadas.

Conclusión: Domina los Subdominios sin Dependencias

Crear subdominios en Hostinger es un proceso técnicamente sencillo que se complica principalmente cuando surgen problemas específicos y necesitas asistencia. La clave del éxito está en la preparación, documentación y autogestión.

Recuerda los puntos clave:

  • La creación básica de subdominios es intuitiva en el hPanel de Hostinger
  • El soporte técnico puede ser limitado, especialmente para configuraciones complejas
  • La documentación propia y las herramientas de diagnóstico son tus mejores aliados
  • La optimización SEO desde el inicio garantiza mejores resultados a largo plazo

Con esta guía completa, tienes todas las herramientas necesarias para crear, configurar y mantener subdominios en Hostinger de manera independiente. La autonomía técnica no solo te ahorra tiempo y frustración, sino que también te convierte en un administrador web más competente y confiado.

¿Necesitas Ayuda Adicional?

Si has seguido esta guía y aún encuentras dificultades, considera documentar detalladamente tu problema específico antes de contactar al soporte. Mientras más información precisa proporciones, mayor será la probabilidad de recibir una solución efectiva, sin importar las limitaciones del equipo de asistencia.

Si prefieres ver el tutorial en video, aquí te dejo el enlace:

Lo que tienen en común tu canción favorita y una página web exitosa. Música y Diseño Web. La analogía que lo cambia todo. Ismael Ochoa Rodríguez

Puedes ver más detalles en Quiero Ser Diseñador Web en Facebook

Encabezados (Headings)

Encabezados (Headings)

Dentro de las etiquetas <body></body>, se pondrá todo el contenido de la página. Por contenido, nos referimos a la parte que el navegadro interpreta para que podamos ver una página web en pantalla.

Encabezados (Headings)

Pero, ¿qué más se puede lograr con html?

Encabezados (headings)

Se definen con la etiqueta <h1>, para el título principal. El más pequeño de los título se defiiene con la etiqueta <h6>.

Encabezados (Headings)

En cuanto a la etiqueta <p>, es la encargada de definir los párrafos.

Encabezados (Headings)

 

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Título de la página</title>
</head>
<body>

<h1>Párrafo</h1><p>Éste es un párrafo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean ac est vestibulum, sodales sem posuere, molestie ligula. Sed vestibulum ipsum sapien, ac dapibus leo blandit sit amet. In non enim dignissim, lobortis lacus eu, cursus lacus. Ut metus arcu, lacinia et dapibus sed, ultricies at odio. Nullam in dolor eu quam egestas placerat ut at turpis.Aliquam erat volutpat. Vivamus eleifend ipsum a vulputate aliquam. Proin mattis elit et tellus suscipit auctor. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur  adipiscing elit. Aenean ac est vestibulum, sodales semposuere, molestie ligula. Sed vestibulum ipsum sapien, ac dapibus leo blandit sit amet. In non enim dignissim, lobortis lacus eu, cursus lacus. Ut metus arcu, lacinia et dapibus sed, ultricies at odio. </p>

<p>Nullam in dolor eu quam egestas placerat ut at turpis. Aliquam erat volutpat. Vivamus eleifend ipsum. Aenean ac est vestibulum, sodales semposuere, molestie ligula. Sed vestibulum ipsum sapien, ac dapibus leo blandit sit amet. In non enim dignissim, lobortis lacus eu, cursus lacus. Ut metus arcu, lacinia et dapibus sed, ultricies at odio. Nullam in dolor eu quam egestas placerat ut at turpis. Aliquam erat volutpat. Vivamus eleifend ipsum. Sed vestibulum ipsum sapien, ac dapibus leo blandit sit amet. In non enim dignissim, lobortis lacus eu, cursus lacus. Ut metus arcu, lacinia et dapibus sed, ultricies at odio. Nullam in dolor eu quam egestas placerat ut at turpis. Aliquam erat volutpat. Vivamus eleifend ipsum. Aenean ac est vestibulum, sodales semposuere, molestie ligula.</p>

<p> Sed vestibulum ipsum sapien, ac dapibus leo blandit sit amet. In non enim dignissim, lobortis lacus eu, cursus lacus. Ut metus arcu, lacinia et dapibus sed, ultricies at odio. Nullam in dolor eu quam egestas placerat ut at turpis. Aliquam erat volutpat. Vivamus eleifend ipsum</p>

</body>
</html>

CSS

¿Qué es CSS?

Son las siglas de Cascading Style Sheets y es el encargado de definir el diseño y aspecto de todos los elementos de una página web y nos puede ahorrar cientos de horas de trabajo, sobre todo porque con una sola hoja de estilo, para ello se deben guardar los estilos en archivos aparte, puedes controlar el aspecto de cientos de páginas web para distintos dispositivos en sus distintos tamaños de pantalla.

El selector apunta al elemento HTML al que se busca dar formato.

Las bloques de declaraciones contienen el nombre de la propiedad y su valor, siempre separadas una de otra mediante punto y coma y cada declaración se encierra entra llaves.

CSS selecciona los elementos HTML a formatear, mediante su nombre, su id, clase, atributo, entre otros.

 

HTML

¿Qué es HTML?

Es el lenguaje de marcado estándar que es empleado para la creación de páginas web. Con el mismo se logra la estructura de todad página, mediante sus elementos básicos, los cuales se representan mediante etiquetas.

Algunas etiquetas son:  <heading>, <paragraph>, <table>, entre otras.

La sintaxis es la siguiente:

<identificador de etiqueta       atributos>

La mayoría de las etiquetas cuentan con una etiqueta de apertura y una de cierre. Como ejemplo, la etiqueta body

<body>

</body>

Un documento html básico está compuesto de la siguiente manera:

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Título de la página</title>
</head>
<body>

<h1>Hola mundo</h1>
<p>Mi primera página web</p>

</body>
</html>

Puedes copiar y pegar en un  documento de texto del bloc de notas y finalmente nombrarlo como index, cambiando la extensión txt por la extensión html.

Para abrir tu archivo html, bastará con que des doble click sobre el icono del archivo que verás en tu carpeta html, o que lo arrastres al navegador de tu agrado. Te recomiendo el uso de Opera, Firefox o Chrome. No te recomiendo el uso de Explorer, salvo para bajar los navegadores recomendados.

Para cambiar la extensión manualmente, basta dar doble click en el archivo, para renombrarlo. Esto sólo si las extensiones son visibles. En caso de que no sea así y si no sabes cómo hacer para que se vean, da click aquí