Encabezados (Headings)

Encabezados (Headings)

Dentro de las etiquetas <body></body>, se pondrá todo el contenido de la página. Por contenido, nos referimos a la parte que el navegadro interpreta para que podamos ver una página web en pantalla.

Encabezados (Headings)

Pero, ¿qué más se puede lograr con html?

Encabezados (headings)

Se definen con la etiqueta <h1>, para el título principal. El más pequeño de los título se defiiene con la etiqueta <h6>.

Encabezados (Headings)

En cuanto a la etiqueta <p>, es la encargada de definir los párrafos.

Encabezados (Headings)

 

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Título de la página</title>
</head>
<body>

<h1>Párrafo</h1><p>Éste es un párrafo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean ac est vestibulum, sodales sem posuere, molestie ligula. Sed vestibulum ipsum sapien, ac dapibus leo blandit sit amet. In non enim dignissim, lobortis lacus eu, cursus lacus. Ut metus arcu, lacinia et dapibus sed, ultricies at odio. Nullam in dolor eu quam egestas placerat ut at turpis.Aliquam erat volutpat. Vivamus eleifend ipsum a vulputate aliquam. Proin mattis elit et tellus suscipit auctor. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur  adipiscing elit. Aenean ac est vestibulum, sodales semposuere, molestie ligula. Sed vestibulum ipsum sapien, ac dapibus leo blandit sit amet. In non enim dignissim, lobortis lacus eu, cursus lacus. Ut metus arcu, lacinia et dapibus sed, ultricies at odio. </p>

<p>Nullam in dolor eu quam egestas placerat ut at turpis. Aliquam erat volutpat. Vivamus eleifend ipsum. Aenean ac est vestibulum, sodales semposuere, molestie ligula. Sed vestibulum ipsum sapien, ac dapibus leo blandit sit amet. In non enim dignissim, lobortis lacus eu, cursus lacus. Ut metus arcu, lacinia et dapibus sed, ultricies at odio. Nullam in dolor eu quam egestas placerat ut at turpis. Aliquam erat volutpat. Vivamus eleifend ipsum. Sed vestibulum ipsum sapien, ac dapibus leo blandit sit amet. In non enim dignissim, lobortis lacus eu, cursus lacus. Ut metus arcu, lacinia et dapibus sed, ultricies at odio. Nullam in dolor eu quam egestas placerat ut at turpis. Aliquam erat volutpat. Vivamus eleifend ipsum. Aenean ac est vestibulum, sodales semposuere, molestie ligula.</p>

<p> Sed vestibulum ipsum sapien, ac dapibus leo blandit sit amet. In non enim dignissim, lobortis lacus eu, cursus lacus. Ut metus arcu, lacinia et dapibus sed, ultricies at odio. Nullam in dolor eu quam egestas placerat ut at turpis. Aliquam erat volutpat. Vivamus eleifend ipsum</p>

</body>
</html>

CSS

¿Qué es CSS?

Son las siglas de Cascading Style Sheets y es el encargado de definir el diseño y aspecto de todos los elementos de una página web y nos puede ahorrar cientos de horas de trabajo, sobre todo porque con una sola hoja de estilo, para ello se deben guardar los estilos en archivos aparte, puedes controlar el aspecto de cientos de páginas web para distintos dispositivos en sus distintos tamaños de pantalla.

El selector apunta al elemento HTML al que se busca dar formato.

Las bloques de declaraciones contienen el nombre de la propiedad y su valor, siempre separadas una de otra mediante punto y coma y cada declaración se encierra entra llaves.

CSS selecciona los elementos HTML a formatear, mediante su nombre, su id, clase, atributo, entre otros.

 

HTML

¿Qué es HTML?

Es el lenguaje de marcado estándar que es empleado para la creación de páginas web. Con el mismo se logra la estructura de todad página, mediante sus elementos básicos, los cuales se representan mediante etiquetas.

Algunas etiquetas son:  <heading>, <paragraph>, <table>, entre otras.

La sintaxis es la siguiente:

<identificador de etiqueta       atributos>

La mayoría de las etiquetas cuentan con una etiqueta de apertura y una de cierre. Como ejemplo, la etiqueta body

<body>

</body>

Un documento html básico está compuesto de la siguiente manera:

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Título de la página</title>
</head>
<body>

<h1>Hola mundo</h1>
<p>Mi primera página web</p>

</body>
</html>

Puedes copiar y pegar en un  documento de texto del bloc de notas y finalmente nombrarlo como index, cambiando la extensión txt por la extensión html.

Para abrir tu archivo html, bastará con que des doble click sobre el icono del archivo que verás en tu carpeta html, o que lo arrastres al navegador de tu agrado. Te recomiendo el uso de Opera, Firefox o Chrome. No te recomiendo el uso de Explorer, salvo para bajar los navegadores recomendados.

Para cambiar la extensión manualmente, basta dar doble click en el archivo, para renombrarlo. Esto sólo si las extensiones son visibles. En caso de que no sea así y si no sabes cómo hacer para que se vean, da click aquí

File Transfer Protocol

Mejor conocido como FTP, es el protocolo que nos permite la transferencia de archivos desde nuestra computadora y hasta un servidor remoto. Se basa en el modelo cliente servidor.

El puerto mediante el cual se establece la conexión es el 21 y se vale del TCP (Transmision Control Protocol ) que no es sino un protocolo de transporte que se usa en la mayoría de las aplicaciones.

Los programas que nos auxilian en esta labor, son conocidos como Clientes FTP. Entre los más populares están: FireFTP, FileZilla, entre muchos otros. Los mencionados pertenecen a la categoría de Software libre.

La principal característica de FireFTP, es que se instala en el mismo navegador, Mozilla Firefox, por lo que no hay que hacer instalaciones adicionales.